Se trata de un producto único compuesto únicamente de turba de Tiefenmoor y agua, sin colorantes, perfumes ni conservantes.
Producto 100% Natural.
Indicado tanto para pieles maduras, profundamente regeneradas, como para pieles más jóvenes.
Los siguientes tipos de piel son especialmente beneficiosos:
- piel con impurezas, acnéica y post-acnéica: los componentes de la turba actúan en profundidad, eliminando la suciedad depositada en los poros sin causar daños a la estructura de la piel;
- sensible y delicada, normalizando el estado gracias a la acción antiinflamatoria;
- apagadas y grises: al promover la microcirculación debajo de la piel, corrigen el aporte de oxígeno y nutrientes a la superficie, dando un aspecto sano y luminoso incluso a las tez más apagadas.
El tratamiento facial MoorMaske también puede ser útil en casos de dermatitis atópica, seborreica y alérgica.
BENEFICIOS:
Un impulso de energía y vitalidad para todo tipo de piel.
- Bioenergizante:gracias a los altos niveles de bioenergía que al ser absorbido por los tejidos favorece la regeneración celular.
- Revitalizante:gracias a la presencia de ácidos húmicos que favorecen la renovación de la piel y la desintoxicación de los tejidos.
- Oxigenante:gracias a sus propiedades térmicas que permiten la retención y transmisión del calor.
- Desintoxicante:gracias a la presencia de sustancias húmicas que tienen un alto poder absorbente.
- Antiinflamatorio:gracias a la acción normalizadora sobre los tejidos irritados e inflamados.
- Antiséptico:gracias a la acción protectora de las sustancias fenólicas presentes en alta concentración.
¿Qué es la turba?
La turba esrico en sustancias inorgánicascomo diversos minerales (hierro, magnesio, manganeso y muchos otros) y sustancias orgánicas derivadas de las plantas y pequeños animales que participan en el proceso. Su combinación es útil no solo para...belleza, pero también para tratar ciertas patologías; por ello se utiliza en balneoterapia contra el reumatismo, dolores articulares y óseos e inflamaciones del tracto genital.
Allámascarilla de turbaEs una panacea para:
purificar
hacer que las telas sean elásticas
para reequilibrar
oxigenar
Combate la fragilidad capilar y todas las imperfecciones asociadas a ella.
Combate el acné, el eczema y la dermatitis
Ayuda a la curación.
A todos estos beneficios hay que sumar que la turba ayuda a combatir la celulitis y la retención de líquidos, gracias también a los baños de barro caseros que puedes preparar fácilmente en casa.
Por último, es importante subrayar que este excepcional producto natural tiene una función de calentamiento y por lo tanto puede actuar como una crema natural para dolores musculares o articulares, además de venderse como ungüento para diversos tipos de dolores.
Utilizado como cataplasma capilar, es perfecto contra la seborrea ya que regula el pH de la piel.